Cecilia Patrón da la bienvenida a Gilda Cota en el gobierno municipal

 
  • “Mi compromiso es trabajar para hacer de Mérida una ciudad cada vez más inclusiva y llena de oportunidades para todos”, afirma la Presidenta Municipal.
  • Un paso firme hacia la igualdad de oportunidades y la eliminación de la discriminación en la capital yucateca.
Con el firme propósito de construir una Mérida más inclusiva, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a Gilda Cota Vera, medallista paralímpica, quien se incorpora al gobierno municipal para reforzar los esfuerzos en pro de las personas con discapacidad en la ciudad. “La nueva forma de gobernar es trabajar de la mano con la gente. Por eso, sumamos a esta administración a personas como Gilda Cota, una campeona paralímpica y un orgullo para Yucatán, quien tomará la responsabilidad de una tarea prioritaria: acompañar, apoyar y defender los derechos de las personas con discapacidad”, destacó la Alcaldesa. Gilda Cota Vera, quien obtuvo la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de París 2024 en la disciplina de impulso de bala F33, es un símbolo de esfuerzo y superación. Su incorporación al gobierno municipal como titular de la Oficina de Coordinación para la Inclusión de las Personas con Discapacidad busca promover la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, siempre bajo el principio de construir una Mérida accesible y socialmente justa. “La determinación, lucha y perseverancia de Gilda Cota la convierten en un ejemplo inspirador para nuestra ciudad. Qué mejor figura para encabezar este esfuerzo que una persona que no solo entiende los retos, sino que también sabe cómo superarlos”, resaltó Cecilia Patrón. La Oficina de Coordinación para la Inclusión de las Personas con Discapacidad tiene como objetivo principal transversalizar las políticas municipales para eliminar barreras y la discriminación que enfrentan las personas con discapacidad, garantizando su desarrollo pleno y una mejor calidad de vida. “Para lograr una ciudad mejor, es esencial que nadie se quede atrás. Todas las personas deben tener las mismas oportunidades de crecer, contribuir y participar activamente en la sociedad, de acuerdo con sus capacidades y deseos”, expresó Gilda Cota. “Trabajemos juntos para que Mérida no solo sea una ciudad inclusiva, sino también justa y equitativa para todas y todos”, agregó. Con la incorporación de la medallista paralímpica y de Jesús Campos Hernández, el gobierno municipal de Mérida reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y la no discriminación para todos los meridanos, independientemente de sus habilidades o discapacidades, fortaleciendo la atención social y humanista. Para recibir información sobre los servicios del Ayuntamiento, la Oficina de Coordinación para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, que depende del DIF Mérida, opera en los bajos del Palacio Municipal de 8:00 a 15:00 horas. #MéridaContigoEsMejor
Compártelo:
Podría Intersarte