El Ayuntamiento de Mérida, en colaboración con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Yucatán y diversas empresas locales, ha anunciado la realización de la tercera edición del “Empleotón 2024”, un evento diseñado para generar oportunidades laborales para personas con discapacidad.
El Empleotón 2024 se llevará a cabo el próximo miércoles 20 de noviembre en el Centro Cultural Olimpo, en un horario de 9:00 a 13:00 horas. En este evento, más de 15 empresas locales ofrecerán vacantes de empleo a personas con discapacidad, reafirmando el compromiso de la Alcaldesa Cecilia Patrón con la inclusión social y laboral de este sector.
Claudia Ponce Miranda, directora del CRIT Yucatán, destacó que la inclusión laboral no solo mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino que también les otorga independencia económica y les permite participar plenamente en la sociedad.
“Este tipo de iniciativas permiten que las personas con discapacidad puedan acceder a un empleo digno y desarrollarse en condiciones de igualdad en el ámbito profesional”, señaló Ponce Miranda durante la rueda de prensa en la que también estuvieron presentes Brenda Guadalupe Ruz Durán. directora del DIF Municipal, y Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico.
Hasta el momento, ya se han registrado 15 empresas para participar, superando la cifra de la edición anterior, cuando fueron 13 las empresas que ofrecieron vacantes. Entre las compañías que ya han confirmado su participación se encuentran Walmart, Soriana, Megasur, Izzy, Financiera del Bienestar, Asturión, Construyendo Sonrisas, Dunosusa y el Grupo Bepensa, entre otras.
Gabriela Patricia Santinelli Recio, regidora presidenta de la Comisión Especial de Prosperidad y Bienestar Económico, y Julio Adrián Gorocica Rojas, regidor presidente de la Comisión Especial de Grupos Vulnerables, también estuvieron presentes en el evento, apoyando la iniciativa.
Las empresas interesadas en participar aún pueden registrarse hasta el viernes 15 de noviembre enviando un correo a los siguientes contactos: empleo@merida.gob.mx o empleotonyucatan@teleton.org.mx, o llamando a los números 999 129 52 97 o 999 928 69 77, extensión 81530.
Datos sobre la discapacidad en México y el mundo Ponce Miranda resaltó que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 16% de la población mundial vive con alguna discapacidad, lo que equivale a 1 de cada 6 personas. En México, según el INEGI. 8.9 millones de personas tienen alguna discapacidad, lo que representa el 6.8% de la población. Además, destacó que 14 millones de personas enfrentan limitaciones en actividades cotidianas, y más de 2 millones viven con problemas de salud mental.
La directora del CRIT Yucatán también mencionó que existen varios desafíos que dificultan la inclusión de las personas con discapacidad, como la deserción escolar, la movilidad social y la accesibilidad en espacios públicos y transporte. Por ello, consideró fundamental el trabajo conjunto entre el sector público, privado y social para mejorar las oportunidades laborales para este sector de la población.
El evento busca no solo fortalecer las habilidades laborales de las personas con discapacidad, sino también promover una cultura inclusiva dentro de las empresas, enfocándose en la capacitación y la accesibilidad para garantizar la igualdad de oportunidades.
#MeridaContigoEsMejor