Mérida, Yucatán a 19 de febrero de 2016
Por: Ivàn Duarte
Mérida se convirtió en la primera ciudad del mundo en repetir el nombramiento de Capital Americana de la Cultura, nombramiento que ejercerá el próximo 2017, luego de ser además la primera en el continente Americano en recibir tal distinción en el año 2000.
Esto se acordó el día de hoy durante la firma del acuerdo de denominación “Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017”, mismo que signaron el alcalde de la capital de Yucatán, Mauricio Vila Dosal y Xavier Tudela Penya, Presidente y representante del Bureau Internacional de Capitales Culturales.
El acuerdo pondrá durante todo 2017 en los ojos del orbe, las tradiciones, cultura, gastronomía y arte de Mérida, y permitirá de acuerdo con el primer edil Vila Dosal, captar la atención potencial de 300 millones de personas a través de tres mil “spots” publicitarios transmitidos por Antena Tres Internacional, Discovery Network Latin América y Us Hispanic con presencia en 25 países de Europa y América. Queremos mostrar la riqueza patrimonial y artística, la ciudad tradicional y al mismo tiempo moderna que es Mérida. Establecer una sinergia con el sector empresarial y que nuestra cultura sea un elemento estratégico- destacó Vila Dosal referente a la distinción y al mismo tiempo a través de un documento oficial indicó que la misma, aspira a atraer inversión, turismo y generar empleos bien remunerados. Por su parte Tudela Penya, del Bureau Internacional de Capitales Culturales, destacó que Mérida, es un ejemplo a seguir en el mundo, al convertirse en la única ciudad que contará dos veces con esta distinción. Luego del nacimiento del nombramiento en 1985 con la primera ciudad que fue Athenas, en
Grecia, ahora Mérida abrió el panorama en el continente Americano al ser la primera en tener la distinción, posteriormente se ha realizado en diversas ciudades, y en México hemos regresado en 2005 en Guadalajara, 2014 en Colima, y este año 2016, se realiza en Valdibia, Chile, -dijo Tudela Penya al asegurar que sólo las “Exposiciones universales”, los “Juegos Olímpicos” y las “Capitales culturales” son los tres eventos internacionales que dan protagonismo internacional. Durante la firma acompañaron a los funcionarios Marcos Ilbaca Cerda, Consejal municipal de la ciudad Valdivia, en Chile, y el Vicepresidente ejecutivo y Gerente General de Discovery Networks Latinoamérica, Allan Navarrete Muñoz.

