Maestro en aula; único que puede determinar aprendizaje real.

Mérida, Yucatán a 19 de enero de 2016 Por: Iván Duarte “El docente en el aula es el único que puede determinar el aprendizaje real del estudiante”, aseveró la Directora del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Silvia Schmelkes del Valle en una visita a la ciudad de Mérida la semana pasada. De acuerdo con la doctora, aunque la evaluación general es el comparativo entre salones y planteles educativos, sólo el docente en el aula es capaz de saber el nivel real de aprendizaje del alumno, por lo que debe entablar claramente los motivos por los cuales le asigna una calificación. -Ellos (los maestros de aula) son los que verdaderamente conocen el estado real de aprendizaje de los alumnos, y están obligados a evaluar, es su responsabilidad, y esto lo deben hacer con el fin de retroalimentar al alumno, hacerlo bien. Si todos sus alumnos no lograron alcanzar un determinado puntaje, entonces el profesor debe preguntarse qué estrategias debe implementar para alcanzar sus objetivos de conocimiento y cómo ha de hacerlo –dijo titular del INEE. Respecto a las evaluaciones generales, la doctora Schmelkes del Valle aseguró que esta directriz no se opone en lo absoluto con las evaluaciones institucionales, sino que por el contrario se complementan. No obstante la “piedra angular” del proceso evaluativo de los alumnos, reconoció, es la que hace el profesor en el salón de clases. -La única (evaluación) que permite hacer un diagnóstico al alumno es la que hace el maestro en el salón, sin embargo tiene que haber planeación. No puede haber evaluación si no hay planeación –dijo. La doctora participó en el Coloquio “Platiquemos de Educación” realizado en el Hotel los Aluxes de esta ciudad y organizado por el Investigar Educativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ventura Cisneros. Dicha reunión en la que participaron profesores y académicos de diversas instituciones públicas y privadas es parte de un proceso de enseñanza en el “coaching” educativo. -Participamos en este evento porque queremos hacer llegar la idea a este grupo de maestros innovadores de la importancia que tiene que los alumnos estén contentos en el salón de clases, sino no aprenden, la importancia de la relación con la comunidad educativa, los padres de familia –aseguró la directora del INEE.
Compártelo:
Podría Intersarte