Mérida, Yucatán, 27 de agosto de 2025.– La presidenta municipal
Cecilia Patrón Laviada destacó que este primer año de administración ha sido clave para transformar la imagen urbana y mejorar los servicios públicos a través de
10 Mega Operativos de Limpieza en colonias y fraccionamientos del municipio.
Desde
San José Tecoh, donde inició el décimo operativo, la alcaldesa afirmó:
“Este ha sido el año de la limpieza de Mérida y en equipo seguiremos redoblando esfuerzos”. Estos operativos han permitido
ordenar la ciudad, dignificar espacios y ofrecer servicios integrales que benefician a la población.
Más de 41 mil ciudadanos beneficiados
Durante los primeros 12 meses, las acciones de limpieza han llegado a
10 colonias y fraccionamientos, incluyendo
Nora Quintana, Vergel III, Villa Magna Sur, Chuburná de Hidalgo, El Porvenir, Polígono 108 CTM, Pensiones, Juan Pablo II, Amapola y San José Tecoh, beneficiando a
más de 41 mil personas y 2 mil negocios.
Los trabajos incluyen
bacheo, poda de árboles, desazolve de pozos, pintura y rehabilitación de parques, además de la instalación de
nuevas áreas verdes.
Iluminación más eficiente y segura
En San José Tecoh se sustituyeron
291 luminarias de vapor de sodio por tecnología LED, sumando más de
4 mil lámparas colocadas en los 10 operativos. Esto se suma a las
38 mil lámparas LED instaladas en Mérida y sus comisarías, con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir el consumo de energía.
Resultados en limpieza y manejo de residuos
En este primer año, se han
recolectado 500 toneladas de basura en la limpieza de 43 predios y más de
700 tiraderos clandestinos fueron eliminados.
Asimismo, se implementó la
campaña “Mérida Limpia ¡Es tuya, cuídala!” para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener frentes, áreas verdes y espacios públicos sin basura.
Además, se instalaron
Puntos Mérida Limpia, contenedores itinerantes para la recolección de residuos especiales como colchones, llantas y electrodomésticos. Actualmente, hay
18 contenedores en operación, gracias a la colaboración del Ayuntamiento con empresas recolectoras y la iniciativa privada, logrando recolectar
823 toneladas de desechos especiales.
Mantenimiento con tecnología y ahorro
Para optimizar recursos, se adquirieron
ocho nuevas barredoras, sumando 14 unidades dentro del
Programa de Limpieza Integral Mecanizada, que atiende
15 avenidas principales, 95.25 kilómetros de ciclovías, calles del Centro Histórico y espacios públicos.
“Un gobierno cercano, que resuelve”
Cecilia Patrón subrayó que estos resultados son posibles gracias al trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y la ciudadanía:
“Hace un año arrancamos en el sur un gobierno cercano, que camina las calles y resuelve. Los retos son grandes, pero juntos podemos darles solución”, dijo.
Finalmente, reconoció el esfuerzo de todas las áreas del Ayuntamiento que han trabajado
24/7 para mantener una
Mérida limpia, ordenada y segura.